Mostrando entradas con la etiqueta crecimiento personal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta crecimiento personal. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de octubre de 2015

Estrenando dominio:


Durante mucho tiempo pensé en la posibilidad de obtener un dominio web para el ejercicio de la orientación y reflexión del autoconocimiento que he llevado en este blog por cuatro años y ahora se convirtió en ese momento. 

La constante indagación sobre quién soy, cuáles son mis talentos, fortalezas, potencialidades y debilidades me ha permitido probar métodos para mejorar mi crecimiento personal y luego orientar a aquellos que lo han solicitado y/o me lo han permitido.

El registro de la cotidianidad, la imagen boceteada, la fotografía tomada, los colores escogidos, la caligrafía, las palabras... representan una fuente inagotable de información del creador y a su vez la raíz o esencia de esa persona, con sus experiencias, gustos, decisiones, emociones, etc. 

Este sitio web busca facilitar herramientas para que cada quien encuentre su camino personal de autoconocimiento. Este proyecto está evolucionando, ya existe el dominio y pronto estrenaremos sitio web donde podrás hacer consultas y talleres on-line, también habrá información sobre talleres presenciales y por supuesto, información que te oriente en tu crecimiento personal.

Para mayor información:
viajeamiinterior.info@gmail.com

lunes, 18 de noviembre de 2013

La honestidad y otros valores

La honestidad... para mí uno de los valores fundamentales en el desarrollo de cualquier ser humano. Como principio, si eres una persona honesta, no tendrías problemas para profundizar en tu crecimiento personal, para llevar un registro o diario y mucho menos para darte cuenta de los aspectos positivos y negativos de tu proceso.
La mayoría de las personas que conozco y que les interesa llevar registros quieren mejorar algo en sí mismos, es decir, quieren cambiar, aspecto que sólo alcanzan con trabajo honesto. ¿Qué quiero decir con ésto? Que si eres honesto con tus pensamientos, creencias y sentimientos, podrás visualizar la meta, y por lo tanto podrás planificar y ejecutar acciones progresivas para alcanzarla.
Si tomas como principio fundamental la honestidad, también lo serás con los demás y tendrás la necesidad de ser congruente, otro valor que se manifiesta en el hacer lo que profesas. Pero eso sí, no confundas la honestidad con la agresividad o la falta de asertividad (de tacto), ya que se puede ser honesto sin necesidad de herir a otros.
La honestidad también te puede permitir alcanzar otros valores como la responsabilidad, y lo que yo llamo la consciencia del otro, que no es otra cosa que darse cuenta de las acciones, pensamientos y creencias de otra persona, esa capacidad que permite establecer las diferencias y semejanzas que permiten reconocerse en el otro humano.
La honestidad de tu ser facilita tu evolución y el registro de los aspectos relevantes de tu vida facilita la reflexión de tu proceso.